Kaspersky
Encabezan México y Brasil las amenazas móviles en Latam; Kaspersky advierte incremento de 70%
Brasil, México y Colombia se encuentran dentro de los principales países con mayor registro de ataques.
Joe Biden prohíbe venta de antivirus Kaspersky en EU: ¿Por qué?
El Departamento de Comercio de Estados Unidos notificará su decisión a Kaspersky próximamente.
Uso de IA aumenta más de 600% ataques de phishing y uso de deepfakes en lo que va de 2023
El desconocimiento de los riesgos por el uso indebido de la Inteligencia Artificial han provocado un incrementado de hasta un 617 por ciento en los ataques de phishing.
Activa la geolocalización para tu banca en línea de manera segura
Kaspersky te da algunos consejos para que el nuevo requerimiento de los bancos no termine siendo una pesadilla.
México, 'clientazo' de los hackers: ocurren 9 ataques de malware por segundo
Millones de ataques contra tus datos e información han ocurrido en el último año mediante diversos métodos, desde virus comunes hasta ataques a dispositivos móviles.
¿Vas a usar CoDi? Primero 'blinda' tu smartphone para evitar sorpresas cibernéticas
La firma de ciberseguridad Kaspersky indicó que este método de cobro digital obliga a los usuarios a estar prevenidos y protegidos para evitar amenazas cibernéticas o nuevas formas de fraude.
¿Planeas bajar FaceApp para verte ‘viejito’? Ojo, hay una versión falsa con virus
Kaspersky detectó una aplicación que se hace pasar por FaceApp y que, al descargarse en tu celular, instala un módulo de 'adware' que hará que te salgan anuncios indiscriminadamente.
¡Ojo! Ahora te clonan hasta la tarjeta SIM
Políticos, ministros, gobernadores, celebridades y empresarios de alto perfil han sido afectados, de acuerdo con Kaspersky.
El siguiente paso de los 'hackers': robarte la memoria
Kaspersky Lab explica que la tecnología esencial ya existe actualmente en forma de dispositivos para la estimulación profunda del cerebro.
Kaspersky detecta ciberespionaje a representaciones diplomáticas
La compañía informó que el ciberataque se realizó a través del troyano 'Octopus', que se infiltró como un servicio de mensajería en Asia Central y Afganistán.