justicia
Cuando la justicia se vota: un riesgo sistémico para el T-MEC
Lo que está en juego no es sólo la configuración del Poder Judicial mexicano, sino la posición de México como socio confiable en una de las regiones económicas más relevantes del globo terráqueo del siglo XXI.
Pegasus: La justicia que incomoda al poder
El 8 de julio de 2025, el fiscal Alejandro Gertz Manero anunció la apertura de una carpeta de investigación formal contra Peña Nieto.
La justicia se convirtió en un instrumento de control y venganza para quienes se atrevan a alzar la voz
Ricardo Salinas Pliego ha sufrido en carne propia una larga cruzada en su contra por parte del gobierno federal, en la cual ha sido más que evidente el uso político y faccioso de instituciones como el SAT.
Así no es la democracia
Elegir a tantos perfiles judiciales de una sola vez fue un desatino. No solo se expuso a la ciudadanía a un proceso caótico, sino que se desmanteló al Poder Judicial de golpe, borrando trayectorias valiosas y experiencia acumulada en nombre de una supuesta “renovación”.
Implicaciones de la subordinación judicial
La afiliación partidista de sus miembros introduce el riesgo de que el Tribunal de Disciplina Judicial ejerza presiones que inhiban aún más la independencia de los juzgadores.
El cuestionamiento es al ‘statu quo’
Aunque se cambien las personas que ocupan los cargos de productor@s, jef@s editoriales, president@s de partido, jueces y juezas, director@s de universidad, líderes de departamento o jef@s de policía, hay dinámicas que permanecen intactas.
Democracia sin justicia, justicia sin independencia
La escasa y deficiente información sobre los puestos y responsabilidades de los candidatos convirtieron este proceso en un sistema inútil e ineficiente.
Empresarios y sus propuestas al nuevo Poder Judicial
Ya lo han dicho en estos meses empresarios y directivos del sector financiero, que es básico el Estado de derecho, pero que trabajarán con las leyes y con aquellos electos ayer para ocupar un cargo en el Poder Judicial.
¿Justicia solo para la clase política?
Esperemos que la lamentable muerte de los colaboradores del gobierno capitalino no sea en vano y sirva para sensibilizar a nuestros políticos sobre la violencia en nuestro país.
El migrante como rehén del populismo binacional
Tanto el populismo estadounidense como el mexicano coinciden en una idea cerrada de nación. En ambos discursos, el migrante es el otro: útil, pero ajeno. Parte del sistema, pero fuera de sus beneficios.