inversionistas
Resiliencia táctica: la relevancia de centrarse en lo fundamental
Estados Unidos evita por poco la recesión, pero las tensiones comerciales, el deterioro fiscal y la inflación persistente siguen presentes.
La empresa de los 4 billones: Nvidia
Este logro no solo la posiciona por encima de gigantes como Apple y Microsoft, sino que también consolida su liderazgo indiscutible en el vertiginoso universo de la inteligencia artificial (IA).
Instituciones acusadas son intervenidas por la CNBV
De acuerdo con la CNBV, “la intervención tiene el objetivo de sustituir sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones”.
Los ricos no están tan preocupados (en Latinoamérica)
Este año vino cargado de líos en Norteamérica, Europa y Medio Oriente, al punto que ahora Latinoamérica parece un cajón organizado por Marie Kondo.
Mercados en pausa: ¿qué puede romper el impasse?
Los inversionistas deben prepararse para posibles episodios de volatilidad derivados de datos económicos nuevas decisiones comerciales o avances legislativos.
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
Algunas empresas podrían asumir los costos adicionales generados por los aranceles o modificar sus procesos para cumplir con las certificaciones regionales.
De The Body Shop a Charlotte Tilbury
En 2024, el mercado de belleza y cuidado personal en México alcanzó los 16.2 mil millones de dólares, superando a potencias europeas como Francia e Italia, lo que subraya el atractivo del país para marcas globales.
Un millonario quiere comprar bufetes de abogados
Elad Gil se centra cada vez más en una nueva oportunidad: usar la IA para reinventar negocios tradicionales y escalarlos mediante fusiones
Retos de las empresas globales
Uno de los riesgos cuantitativos para realizar negocios globales es la incertidumbre, fenómeno que se presenta más que nunca como un desafío en la realización de negocios transfronterizos.