inversionistas
Temores de recesión por guerra comercial arrasan a bolsas
JP Morgan eleva a 60 por ciento la probabilidad de que EU registre una caída en la economía.
El derrumbe de las bolsas y lo que han traído los aranceles
Si Estados Unidos crece menos, es muy probable que las exportaciones mexicanas sigan la misma ruta o, peor aún, experimenten caídas como las vistas ya en febrero.
Las criptomonedas como instrumento de inversión
El 12 por ciento de los adultos en México han invertido en criptomonedas, con mayor concentración en personas entre 25 y 40 años.
Perfila industria manufacturera caída de 2.4% en febrero
Los analistas prevén que esta actividad se mantendrá débil en los próximos meses.
Musk, el mal negocio de mezclar política con las empresas
La crisis parece estar afectando no solo la percepción de Tesla como empresa, sino también la confianza de los inversionistas.
Presidenta, cuidado con las perspectivas
Aunque hasta ahora el peso mexicano ha mostrado una notable fortaleza, la incertidumbre económica global puede desencadenar episodios de depreciación.
¿‘Cabeza fría’ = peso fuerte?
Si en abril llegan con fuerza los aranceles a pesar de la estrategia mexicana, podría cambiar el comportamiento del tipo de cambio y encarecerse el dólar debido al impacto negativo que habría en las exportaciones mexicanas.
Incremento de aranceles de EU tendría fuerte impacto en México
El mayor impacto de los nuevos aranceles lo tendrá México, porque las exportaciones representan un mayor porcentaje del PIB, que en los Estados Unidos.
El miedo como gobierno
La imprevisibilidad se ha convertido en un método de gobierno, manteniendo a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a la comunidad internacional en un estado constante de alerta y confusión.
Elección judicial en México: ¿una sombra para la inversión?
La probable politización de la elección judicial 2025 genera nerviosismo y dudas en el ámbito económico.