Inversión Pública
Inversión Pública
El desplome de la inversión pública
Los números son elocuentes: prácticamente desde 2013 se ha observado un deterioro constante de la inversión pública en relación con el tamaño de la economía.
¿Cuánto durará el freno económico?
Cuando diversos indicadores económicos muestran signos negativos simultáneamente, ya no se trata de hechos aislados, sino de una tendencia clara.
Indicadores clave revelan signos de freno en la economía
La desaceleración significativa del empleo durante el primer trimestre, además de que los precios de los alimentos siguen creciendo a una tasa superior al promedio erosionan el poder adquisitivo real en los consumidores.
Las razones del crecimiento de la inversión extranjera
La encuesta de Banxico entre expertos señaló que solo el 2 por ciento de los interrogados dijo al final de abril que este momento era bueno para invertir, mientras que el 71 por ciento refirió que era un mal momento.
¿Crecimiento mediocre o recesión?
Gabriel Lozano, economista en jefe de JP Morgan, afirma que México tendrá en 2025 un crecimiento mediocre de entre 1.4 y 1.5 por ciento, pero que no caerá en recesión.
2025: los desafíos del desarrollo
Es necesario que los gobiernos nacionales desarrollen mejores procesos de planeación, evaluación y fiscalización.
Piden industriales fomentar inversión público-privada
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, destacó la importancia de que tanto el gobierno como el sector privado aumenten la cifra de inversión en relación al PIB.
Nuestra maestra Ifigenia… (I)
Hay muchos testimonios de acciones de la maestra en las cuales siempre demostró su amor por México.
El Estado de México, en la mira
Uno de los desafíos en el Edomex ha sido la regularización de la propiedad, por lo que se pondrá en marcha un programa masivo de escrituración.
¿Qué explica la desaceleración económica?
En 2025 se implementará una fuerte consolidación fiscal que podría ser de hasta tres puntos del PIB.