inversión
El sector petrolero requiere reformas a fondo
Entre 2007 y 2018, la deuda financiera de Pemex aumentó aceleradamente para convertirla en la petrolera más endeudada del mundo.
Pemex: un paso en la dirección correcta
Falta todavía un plan estructural para abordar los grandes vencimientos de bonos, así como la enorme deuda con proveedores, la renovación de líneas de crédito bancarias y las necesidades de financiamiento propias del negocio, así como las crecientes pérdidas operativas.
Del bajón a la obra: Cemex ve luz con trenes y vivienda
El programa de vivienda social impulsado por el gobierno a través del Infonavit Constructor, así como la edificación de líneas de trenes de pasajeros en el país ayudarán a que la cementera evite una caída de hasta 9 por ciento en sus ingresos para la segunda mitad de este año.
Cómo identificar lo que realmente importa a la hora de invertir
Cuando es consciente de que la sabiduría popular puede llevar a los inversionistas a cometer errores, puede posicionarse ante una realidad mucho más prometedora de lo que creen los mercados.
¿Que ha pasado con la Inversión Financiera Extranjera en México?
La clave para poder seguir contando con este flujo de inversión financiera que contribuye a la estabilidad del tipo de cambio, y a al fortalecimiento del peso, está en conservar el Grado de Inversión.
¿Datos biométricos seguros?
Esta nueva ley tiene como objetivo disminuir la cantidad de requisitos y trámites que se tienen que realizar ante las dependencias de gobierno y por otro lado, facilitar la transformación digital del país, aunque a veces algo con un buen próposito, mal aplicado resulta en un riesgo mayor.
Interés en ser bancos sigue vivo
La desaceleración económica que se ha sentido no ha sido solamente en México, sino en muchos frentes que son ajenos a nuestro país y afecta al crecimiento del crédito, pero no el interés de quienes buscan integrarse como bancos.
Los cambios que vienen en bancos
A esto se suman las nuevas licencias de bancos Fintech que deben tener toda la vigilancia para evitar problemas y las solicitudes de los nuevos bancos que piden sean revisadas minuciosamente.
Economía mexicana: continúa la desaceleración
En el periodo de enero a abril de este año, la inversión ha disminuido 6.9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El precio de debilitar el Estado de derecho
El paro judicial en la CDMX, la erosión de garantías legales y la captura de órganos reguladores configuran un clima de incertidumbre jurídica que afecta directamente la confianza en la inversión y en la institucionalidad democrática.