innovaciones
La urgente y necesaria inversión privada en I+D, lecciones de la visión de Aghion y Howitt ante la evidencia latinoamericana
El enfoque Aghion–Howitt sostiene que la innovación endógena —alimentada por la competencia, la educación y la inversión en I+D— es la fuente esencial del crecimiento sostenido.
Tecnología, premios Nobel y el esfuerzo Secihti
Se requiere de instituciones fuertes que respeten la autonomía universitaria, protejan la libertad de pensamiento y creen gobernanza transparente para que el riesgo de innovación no quede acotado por intereses establecidos.
Innovación y crecimiento
México es un país consumidor de innovación, mucho más que un generador de las mismas.
La deserción de Musk: lo que significa
Uno de los más graves problemas que hoy enfrenta Estados Unidos es que la administración Trump parece decidida a desmantelar el sistema de innovación.
De la patente al paciente: el nuevo rumbo de la innovación farma en México
Uno de los grandes vacíos en el ecosistema nacional es lo que se conoce como “el valle de la muerte”: el espacio donde miles de investigaciones se quedan atrapadas en tesis, papers o patentes sin llegar jamás al mercado.
México: Hub clave para la innovación financiera de América Latina
México se está consolidando como un hub de innovación tecnológica y empresarial en América Latina.
Los retos financieros derivados de Basilea 3
Las entidades deberán buscar formas de optimizar su estructura financiera sin comprometer su rentabilidad, esto se vuelve aún más complejo con la creciente presencia de productos financieros sofisticados y riesgos no tradicionales.
La estrategia de HSBC en México
Desde que Jorge Arce Gama tomó las riendas del banco, HSBC ha logrado consolidarse y ascender en el llamado G-7 del sistema financiero mexicano.
Una ‘herencia’ que Joe Biden dejará a México
El objetivo es traer proveedores confiables de TIC y capacidad de producción de semiconductores al mercado global.
La era del Internet y la promesa de la inteligencia artificial
El Internet de las cosas ha permitido que los datos fluyan más libremente, facilitando innovaciones que mejoran nuestra vida cotidiana y optimizan procesos críticos para las empresas.









