informalidad en México
Mujeres con dinero
Organismos como la Coparmex trabajan en favor de la libre empresa, cuyo fortalecimiento abona a la emancipación de las mujeres, porque empresas fuertes lideradas por mujeres crean sociedades justas y prósperas.
Reformar la narrativa II
Las empresas familiares constituyen 90 por ciento de las unidades económicas nacionales y suman 85 por ciento del PIB, según datos del INEGI.
Ocupación y empleo: déficit de 10.5 millones
Para más o menos cerrar la brecha laboral, México requiere 10.5 millones de ocupaciones.
Dinamizar el mercado laboral
Cerca de 8 de cada 10 de las emprendedoras en México lo hacen sin una red de seguridad social que les ayude a construir una atmósfera mucho más estable para ejercer sus labores, lo que termina penalizando su trayectoria esperada de ingresos.
‘¿Qué va a llevar clienta?’: Informalidad llegará a 60% en primer trimestre 2024
El alza de precios en insumos y la reciente expulsión de las 4 millones de Mipymes del Resico por parte del SAT, provocará el aumento del empleo informal.
Desempleo alcanzó a 1.6 millones de mexicanos en noviembre, revela INEGI
El incremento de la desocupación se debió a la eliminación de 1.2 millones de empleos en noviembre, respecto a octubre de 2023.
Peso de la economía informal en el PIB alcanza su mayor nivel en 20 años
En 2022, la economía informal participó con 24.4% del PIB nacional, un crecimiento del 0.4 por ciento con respecto al 2021.
Informalidad ‘empuja’ al desempleo en México: Desciende a 2.7% en octubre
El descenso en la desocupación se debió a la creación de 321 mil 480 puestos de trabajo en octubre
Economía informal crece en 2T23 y hay 16.5 millones de trabajadores: INEGI
En el segundo trimestre del año, hubo mayor crecimiento anual del valor agregado bruto en Oaxaca y Zacatecas.
Así es como la informalidad laboral impacta a las economías locales
Las empresas informales tienen muy limitadas sus posibilidades de financiación, por lo que generalmente permanecen en niveles de productividad bajos.