informalidad
Se perdieron 31 mil empresas formales ¿dónde están?
Desaparecieron, al menos de la formalidad, poco más de 31 mil empresas, lo que equivale a una caída de 2.9 por ciento a tasa anual.
Prometimos erradicar la pobreza… y normalizamos la informalidad ¿México aprueba los ODS de la ONU desde la informalidad?
México no podrá cumplir los ODS si no enfrenta la informalidad como prioridad nacional.
La voz del sector terciario por la formalización
La delegación de CONCANACO, liderada por Rosa Elena García Hidalgo, participó activamente en la Comisión de Transición hacia la Formalidad, donde se abordaron los principales desafíos que enfrentan las mipymes para incorporarse al sistema formal.
La trampa silenciosa de la informalidad en México
La informalidad no ha dejado de crecer. En 2018 había 30.7 millones de trabajadores informales; hoy son dos millones más.
El déficit nacional de empleo: 10.7 millones
32 millones de personas laboran en condiciones de informalidad, población que, por definición, se considera laboralmente vulnerable.
El año en que trabajar no significa quedarse
Es momento de mirar hacia adentro, de actuar con congruencia y visión de largo plazo. Porque el talento no se encuentra en un CV sino en la vida diaria de quienes nos rodean.
Informalidad limita bancarización de las Pymes, afirma HSBC
El banco continuará invirtiendo en el área digital para mejorar la experiencia del cliente.
¿Se fortalece el peso o se devalúa el dólar?
Los bonos del gobierno no suben de precio, sino bajan, lo que es equivalente a incrementos importantes en sus tasas de interés, no solo en los bonos de corto y largo plazo.
Mujeres con dinero
Organismos como la Coparmex trabajan en favor de la libre empresa, cuyo fortalecimiento abona a la emancipación de las mujeres, porque empresas fuertes lideradas por mujeres crean sociedades justas y prósperas.
Tasa de desocupación sube a 2.6% en noviembre; trabajo informal recobrafuerza
La tasa de desocupación laboral subió durante noviembre de 2024, de acuerdo con datos del Inegi.