información
¿Espiar, perseguir, intimidar o asustar?
Tal vez el posponer la imposición de los aranceles a las exportaciones mexicanas es para que EU espíe, persiga, intimide o asuste.
INAI y la institucionalización de la corrupción
Desaparecer el INAI tiene como propósito real permitirles a nuestros gobernantes poder robar a sus anchas sin ser cuestionados por nadie y sin que la ciudadanía se entere.
Privacidad y protección de datos personales de personas fallecidas
Algunas plataformas han implementado procedimientos que permiten a familiares o representantes legales gestionar la cuenta de una persona fallecida.
Podrías tener una pensión y no lo sabes
No comiences a pensar en los trámites de tu pensión hasta que llegues a los 60 o 65 años, pues debes preocuparte con varios años de anticipación para revisar que la documentación sea correcta.
Oportunidades de la inteligencia artificial (IA) en la educación
La IA ofrece numerosas oportunidades para mejorarla, haciéndola más accesible, personalizada y eficiente.
La huella del poder
El campo de trabajo de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) es precisamente el relacionado con el procesar, gestionar y comunicar de forma eficiente el conocimiento.
Aumentan 8.2% denuncias por negativas de información
Vivimos una época en la que algunas autoridades utilizan figuras jurídicas como 'seguridad nacional' para clasificar información.
Analíticos predictivos: ¿Los científicos de datos son más importantes que el conocimiento del mercado?
La organización sabe que el análisis predictivo le puede ayudar. Pero no sabe en qué y para qué.
Las instituciones con más quejas sobre negativas de información en 2023
Las personas piden información pública para que las autoridades entreguen lo solicitado, y el Estado garantiza su cumplimiento.
Compras en línea ¿cómo proteger mi información?
Uno de los grandes errores que cometen las personas es el exceso de confianza y dar por hecho que tu información está protegida.