inflación subyacente
inflación subyacente
Ojo aquí, Banxico: Inflación se desacelera más de lo previsto en primera quincena de agosto
La inflación en México en la primera quincena de agosto se acercó más a la meta del Banxico de 3%, informó el Inegi este viernes.
Los aranceles ya le están pegando a la inflación… y lo que falta
Los aranceles estadounidenses parecen ya estar imprimiendo más rigidez en la inflación subyacente y en los precios al productor.
Inflación rompe tendencia alcista de cuatro meses
En este contexto, continúo anticipando que la inflación general disminuya hacia 3.5 por ciento en julio y cierre este año alrededor de 4.1 por ciento (2026: 4.2 por ciento).
Destaca Banxico resiliencia del sistema financiero
Las pruebas de estrés reflejadas demostraron que el sistema bancario mexicano puede enfrentar escenarios como el debilitamiento prolongado y acentuado en el consumo y la inversión nacional, una recesión en EU y un posible ajuste en la calificación soberana y en la de Pemex.
¿Desafiará Banxico las presiones inflacionarias?
La inflación tanto de las mercancías alimenticias como de las no alimenticias se incrementó en el último mes.
Banco de México y la recalibración de la postura restrictiva
El recorte que se anuncie hoy puede ser contundente, pero el mensaje debe ser prudente.
¿Deberíamos de subir en el mundo los objetivos de inflación?
Los bancos centrales existen con su autonomía y su arsenal para que mediante sus decisiones y su actuar se contrarreste las decisiones el Ejecutivo, más enfocados a comprar votos que a buscar la estabilidad económica.
¿Momento para desacoplarse?
Dos elementos clave guiarán la discusión sobre el desacoplamiento entre las tasas de interés de EU y México: la desaceleración económica y el impacto sobre el tipo de cambio.
Trump presiona a la Fed y pide que baje tasas de interés
El presidente de la Fed, Jerome Powell, se ha negado a comentar sobre cómo respondería la Fed a los cambios de política del presidente de EU.
Banxico, con amplio margen para disminuir tasas (I)
Hay quienes sostienen que sería un error bajar las tasas, ya que la inflación todavía no alcanza su nivel objetivo. Se olvidan que la política monetaria actúa con rezagos.