inflación en México
Latinoamérica no debe precipitarse al bajar tasas
Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.
El riesgo de estanflación
Los cálculos más recientes del Banxico apuntan a que, desde el cuarto trimestre de 2024, la brecha del producto en México ha sido negativa.
Datos y decisiones
La semana pasada tuvimos dos datos económicos relevantes: el crecimiento al mes de abril y la inflación a la primera quincena de junio.
La trayectoria de la inflación y la decisión de Banxico
El repunte en actividad económica y las expectativas de un segundo semestre más dinámico, ponen en tela de juicio movimientos de fuertes recortes a la tasa hacia adelante.
Banxico aplica cuarto recorte de 50 puntos... pero advierte que próximos ‘tijeretazos’ serán menores
Esta vez la decisión no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa de interés en 8.5%
Entre la inflación y la desaceleración: ¿qué prioriza Banxico?
Banxico podría estar proyectando una trayectoria descendente que el mercado no comparte.
Y sin embargo, se mueve
No somos una economía en crisis. Estamos en una economía estancada, en la cual no hay crecimiento económico.
Plagas, sequías y alza de insumos retan a firmas como Sigma, Bachoco y SuKarne
Los precios de las proteínas animales, como el pollo, el cerdo y la res, han aumentado 22.9 % debido a la presencia del gusano barrenador, las sequías y la gripe aviar en Estados Unidos.
Próxima decisión de política monetaria será 4 a 1, adelanta subgobernador Heath
Heath advirtió que la inflación sigue siendo un reto, especialmente por la resistencia en los precios de los servicios.
¿Debería Banxico pausar el ciclo de bajadas por el dato de inflación?
El incremento se presentó principalmente en la inflación no subyacente, debido fundamentalmente a choques de oferta temporales, ante los que la política monetaria no debe reaccionar.