industrial
A dos años de la nueva Ley de propiedad industrial
Las amplias expectativas que generó la modernización del marco normativo de patentes, marcas y derechos de autor en el país alcanza ya un plazo razonable para su evaluación.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 14 de febrero?
La atención de los inversionistas estará en los datos de la actividad económica en la Eurozona, además de cifras de balanza comercial en Colombia y Perú.
¿Qué esperan los mercados para este viernes 26 de noviembre?
Al cierre de la semana y ante la ausencia de información de EU, los inversionistas estarán atentos a los datos de balanza comercial de México y la comparecencia de Christine Lagarde.
Llega a su primer aniversario la nueva ley de propiedad industrial
Falta afinar detalles, aún hay que capacitar personal, desarrollar infraestructuras y aplicar la ley en áreas que antes no eran competencia del Instituto, comenta Mauricio Jalife.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 18 de octubre?
La atención de los inversionistas estará en las cifras de la industria manufacturera en México y producción industrial de EU.
Vuelve a tropezar la industria y dificulta su despegue
El descenso de la producción industrial fue resultado del retroceso en todos los componentes del indicador mensual.
¿Qué esperan los mercados para este lunes 14 de junio?
La atención de los inversionistas estará en los datos de actividad industrial en la Eurozona y de Japón.
Confianza y trabajo conjunto entre GEM y sector empresarial generan empleos que mexiquenses requieren: Alfredo del Mazo
El gobernador del Estado de México señala que el Gobierno estatal trabaja para generar las condiciones de infraestructura, estabilidad, paz y seguridad necesarias para atraer inversiones a la entidad.
Concretan alianza Open Consulting Group y la Sofom Portafolio de Negocios
La firma Financiera busca quintuplicar sus créditos en Monterrey hasta 100 millones de pesos en 2020.
Visión industrial II
Claudia Olguín indica que el desarrollo inmobiliario que se espera en corredores industriales de Tijuana, Chihuahua, Agua Prieta, Reynosa y Ciudad Juárez se debe a la demanda de espacio industrial con la que firmas especializadas buscan espacios dónde dar continuidad al cumplimiento de contratos firmados de producción para exportar en Estados Unidos.