industria automotriz
¿China tiene un ‘atajo’ para rebasar los aranceles a los autos? EU acusa que usan a México para evadir
Estados Unidos insiste que China usa a México como atajo para evitar los aranceles a los autos.
GM trasladará producción de México a EU por aranceles de Trump; Ebrard dice que no habrá despidos
GM anunció que trasladará la producción de tres de sus modelos más éxitos de México a Estados Unidos, con tal de mitigar los aranceles de Donald Trump.
La industria automotriz: ¿moneda de cambio?
Algunas empresas podrían asumir los costos adicionales generados por los aranceles o modificar sus procesos para cumplir con las certificaciones regionales.
Aranceles de Trump le dan ‘gas’ a ventas de Toyota; reportan récord por segundo mes
Los aranceles a los automóviles de Donald Trump parecen haber provocado un incremento en las ventas de Toyota y otros fabricantes por temor al aumento en los precios.
Como pan caliente: Ventas de autos en México rompen récord de hace ocho años
Las ventas acumuladas de autos nuevos de enero a mayo del 2025 alcanzaron un volumen total de 593 mil 284 unidades comercializadas en México.
Producción de vehículos eléctricos para EU acelera 74% pese a incertidumbre
La producción de vehículos eléctricos fabricados en México y exportados a Estados Unidos tuvo un notable crecimiento del 73.9 por ciento.
Industria automotriz en México sufre, y no solo por aranceles: Autos chocolate y huachicoleo crean ‘bache’
Los autos 'chocolate' y el 'huachicol' son algunos de los problemas que enfrenta la indsutria automotriz en su camino a la formalización.
El desafío de un CEO mexicano en Nissan
Iván Espinosa, mexicano y egresado del Tecnológico de Monterrey, se convirtió en noticia mundial al asumir, desde el 1 de abril pasado, el cargo de CEO global de Nissan.
Industria entre aranceles, incertidumbre, litigios y cadenas en pausa
El Dr. Rogelio González Achirica, especialista en comercio exterior y derecho internacional estima Las políticas comerciales del gobierno estadounidense afectan directamente a fabricantes en México y el mundo, por lo que podría haber una ola de litigios y reconfiguración de mercados.