inclusión financiera
Más tecnología, mismo problema: falta inclusión
La inclusión financiera abarca el acceso a productos bancarios, créditos formales, seguros, ahorro para el retiro y, de manera esencial, el conocimiento suficiente para administrar estos recursos.
¿Qué tanto sabemos de finanzas en México?
La inclusión financiera abona al crecimiento económico; a formalizar y estabilizar la economía, y a reducir la pobreza y la desigualdad.
Impulso a productos para mujeres
Las mujeres podrían estar siendo percibidas como acreditadas con un mayor riesgo del que verdaderamente tienen debido a que tienen menos activos que puedan usarse como garantía y tienen un menor historial crediticio, un tema que al menos ya empieza a discutirse.
Mejoras en la conducta financiera de mexicanos
Pese a la mejora de la conducta financiera en México, el espacio de inclusión es grande, destacó Víctor Piz.
8M: faltan mujeres en direcciones
El número de mujeres en puestos de primer nivel tiene un avance lento en el sector financiero y bancario.
Coppel acelera su transformación digital con una inversión de $4,400 millones en 2025
Grupo Coppel invertirá 700 mdd en 2025 para expandir su red de tiendas, impulsar su transformación digital y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, generando 6,800 nuevos empleos en México.
Alianza bancaria de América del Norte
Los bancos son actores importantes cuya opinión y puntos de vista deben ser escuchados, particulamente ahora que en torno al T-MEC hay tantas opiniones “no técnicas.
Retos y oportunidades para la transformación digital del sector seguros
Un desafío importante es la entrada de nuevos participantes en el mercado asegurador, principalmente las 'insurtech'.
Inversiones 4.0: ¿Ahora o nunca?
La comodidad y accesibilidad son claros beneficios de las inversiones digitales; es posible comenzar con montos tan bajos como 100 pesos.
Hacia una política integral de inclusión financiera
El estudio 'Hacia una política pública para la inclusión financiera. Oportunidades y retos para México', tiene el exitoso caso de Brasil como modelo de referencia.