importaciones
Aranceles golpearán profundo la economía
Los expertos descartan más prórrogas de EU en materia de aranceles, según un sondeo realizado por El Financiero.
La diversificación comercial de México frente al trumpismo
El trumpismo económico le impone a la economía global y a México la necesidad de diversificarse frente a EU.
Busca México trato preferencial: Ebrard; respuesta el 3 de abril
Claudia Sheinbaum buscará concretar una reunión con los directivos de la industria automotriz, con el objetivo de revisar tanto el impacto de los aranceles en el sector y cómo fortalecer la integración de la industria automotriz mexicana con EU, para proteger los empleos.
¿Cuánto es 25 menos 18, México?
La retórica nacionalista del presidente de EU ya tiró 18 por ciento el valor del peso frente al dólar respecto al año pasado.
Impone Trump aranceles de 25% a autos y componentes
La orden presidencial se basa en el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, un mecanismo legal que permite al gobierno estadounidense restringir importaciones por motivos de seguridad nacional.
Los aranceles no reducirán el déficit comercial de EU
Estados Unidos ha tenido un balance comercial negativo desde los años setenta del siglo pasado y, sin embargo, ha experimentado un mayor crecimiento económico que la gran mayoría de economías avanzadas.
Aranceles de Trump a México: Estos son los productos que más compra EU
México representó el 15.4 por ciento de las importaciones que realizó Estados Unidos durante el año pasado, que serán afectadas por los aranceles.
Exportaciones se anticipan a aranceles de EU y avanzan 5.5%
Durante enero, las ventas totales al exterior avanzaron 5.5 por ciento anual, su mayor dinamismo en tres meses.
Avísenle a Trump: EU importa más alimentos que nunca pese a amenaza de aranceles a México y Canadá
Los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá podrían aumentar el costo de la importación de alimentos si los países toman represalias.
Trump: ¿negociador o depredador?
Donald Trump es más transaccional cuando trata con China, que tiene un liderazgo fuerte, la única economía cercana en tamaño a la de Estados Unidos y un alcance militar cada vez más dominante en Asia.