Globalización
El camino hacia la desglobalización
Las empresas están reevaluando sus cadenas de suministro buscando reducir su vulnerabilidad, sobre todo en algunas industrias estratégicas, como la de semiconductores, energía o alimentos.
Delegar no es perder poder, es multiplicarlo
En opinión de Alberto Tovar, delegar de forma efectiva transforma de manera favorable a la organización y, al mismo tiempo, humaniza el liderazgo.
Invertir en el talento para generar un desarrollo sostenible
Al invertir en este importante componente, las organizaciones no solo contribuyen a su propio éxito, sino también al fortalecimiento de la sociedad y la economía del país.
Lo que va a salvar a la comida tradicional de la globalización
La globalización ha traído una gran homogeneización de las tradiciones, haciendo que las grandes cadenas de comida rápida y productos industrializados ganen terreno, opina Spnya Santos.
Trump y el nuevo orden geopolítico
Donald Trump y sus asesores promueven políticas más agresivas de 'reshoring' (repatriación de la manufactura) y medidas proteccionistas.
Acero
La industria del acero, un sector fundamental para la economía y el comercio, ha cambiado en las últimas décadas, ya que otros países ahora dominan su producción y venta.
Los truenos anuncian tormenta
El neoliberalismo irrumpió como un innovador sistema en la lucha por el reparto de los mercados y la defensa de la democracia tradicional
Encrucijada mundial crítica
La humanidad requiere darse a la tarea de establecer nuevas reglas que redefinan la sociedad del siglo XXI en términos de una mayor convivencia.
El fin de la globalización
El modelo autoritario que destruye instituciones y contrapesos, que toma control del Poder Judicial y de los órganos electorales, parece hoy la tendencia predominante.
México ante un nuevo orden económico internacional
Durante décadas, México ocupó un espacio definido en el tablero global: un defensor del libre mercado, un apóstol de la globalización y un aliado de las grandes potencias económicas.