Ganadería mexicana
¡Olé Tenopala!
La ganadería tlaxcalteca fue fundada en 1987 bajo el nombre de Apizaco por los padres del actual propietario, don Carlos González Pérez y doña Evelia Chapa, teniendo como base ganado del hierro familiar de Coaxamaluca.
Herencia y transmisión
La temporada de novilladas también sirve para que los ganaderos se muestren, no solo los toreros.
Carne 3D, una solución que promete reducir emisiones en la industria alimentaria
La impresión de carne busca ser una solución para reducir las emisiones de dióxido de carbono y disminuir el consumo masivo de agua.
Analiza Ricardo Monreal con iniciativa privada soluciones para los retos productivos del país
Refrenda el senador su compromiso de dialogar con todos los actores sociales, económicos y políticos nacionales.
Rancho Seco, apasionante centuria
Doña Beatriz González y Carvajal y su hermana doña María Cristina, fundaron Rancho Seco el 17 de febrero de 1922, según rezan las escrituras de esta casa ganadera tlaxcalteca.
¡La México hierve!
Han sido cinco festejos, tres novilladas y dos corridas de toros en las que los tendidos de la Monumental han cobrado vida, con decenas de miles de corazones latiendo a un solo ritmo.
‘Renovarse o morir’
Frase célebre, al primero que se la escuché fue a mi querido Maestro Alejandro Aguilar “El Colorín”, hombre sabio del toreo.
Leo, Leo, Leo
Leo Valadez está pleno, feliz, y se nota, una pena que no vivamos jauja en cuanto a festejos con público y número de corridas, son pocas las ferias y pocas las oportunidades.
Tijuana Time
La tauromaquia ha representado en esta ciudad una importante derrama económica desde hace varias décadas, incluso teniendo dos plazas activas: El Toreo de Tijuana y Las Playas.
Cinco Villas
El cortijo Cinco Villas, en manos de Luis Marco Sirvent y Lucero Domínguez, lleva más de una década haciendo por la Fiesta.