fusiones y adquisiciones
Incertidumbre política en México amenaza el potencial del nearshoring
Las fusiones y adquisiciones (M&A) cayeron 11.7 por ciento anual con 211 operaciones celebradas, el menor número de transacciones en la última década.
M&A 2022: Una perspectiva estable
La actividad de M&A vendrá en la medida de cómo las empresas sigan buscando socios estratégicos, lo que les requerirá tener una estructura mejor organizada y plan de negocio sólido.
No solo enfermedad, el COVID también propagó fusiones y adquisiciones
Las fusiones y adquisiciones reactivaron el dinamismo en el 2021, con un 4.3%
Claves para valuar una empresa ante una fusión o adquisición tras Covid-19
Tener una visión clara de los objetivos, tomando en cuenta aspectos cualitativos y a largo plazo, más que solo cuantitativos y coyunturales, permitirá aprovechar las oportunidades.
Crea pandemia desincorporciones en empresas
Las compañías regias no se dedicaron solamente a comprar, sino que algunas como Cemex decidieron vender algunos de sus activos.
Fusiones y adquisiciones retomarán impulso en México tras pausa por COVID-19: expertos
Transactional Track Record indicó que el país tiene atractivos para la inversión desde su bono demográfico, su estabilidad macroeconómica, su relación comercial con Estados Unidos y Canadá y su sector manufacturero.
¿Te imaginas que Uber se fusionara con Airbnb o Spotify con Snapchat? Ellos sí
CB Insights hizo una lista de las posibles fusiones y adquisiciones que se podrían dar este año. Estas son algunas.
El extraño caso de las adquisiciones asesinas
Se está hablando mucho sobre el gran riesgo de fusiones y adquisiciones “asesinas”, que son adquisiciones de pequeñas empresas por parte de grandes compañías, con el supuesto objetivo de evitar la competencia.
Lotería Nacional ahorrará ante fusión con Pronósticos hasta 30% por cada institución
El ahorro, de entre un 20 y 30%, se percibirá porque se requerirá menos personal, dijo Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional.
Fusiones en el país se desploman 38% al primer trimestre
Entre enero y marzo se reportaron en México 61 acuerdos, lo que significa un descenso de 38 por ciento.