financieros
Ser o no ser: El futuro de los Intermediarios Financieros No Bancarios
Los IFNB nacieron con el objetivo de incrementar el acceso al crédito en México e impulsar la inclusión financiera como medio para lograr un mayor crecimiento económico y equidad social.
El nuevo consumidor bancario
A partir de la pandemia, hay un mayor interés en probar nuevos productos y proveedores.
La tecnología como impulsor de las inversiones digitales
La entrada de E-Brokerage ha generado un auge en las inversiones en México gracias a la facilidad de acceso a una gran gama de productos financieros en la palma de la mano.
Los intermediarios no bancarios (IFNB)
Los intermediarios financieros no bancarios son los que están más cercanos a los clientes de menores ingresos y de las Mipymes.
A los mexicanos les gusta ahorrar en casa
Los mexicanos sí ahorran y si contratan un crédito es porque tienen capacidad de pago, según la ENIF 2021.
Apple se lanza ahora a los servicios financieros
La tecnológica busca reducir su dependencia de socios externos, dijeron fuentes,
Que 2022 no se te vaya sin ahorrar: Recibe el año con estos 12 propósitos financieros
El acceso a la tecnología, la disciplina y la planificación de nuestra economía nos permitirán mejorar nuestras finanzas en el 2022.
Libertad Servicios Financieros se deslinda de denuncia
La entidad financiera indicó que esto no afecta la administración ni pone en entredicho la transparencia de las operaciones de la institución.
Tec de Monterrey inaugura Laboratorio Financiero Bloomberg en Puebla
Estas instalaciones ofrecen 20 terminales con las que más de 650 alumnos de licenciatura y posgrado vivirán la experiencia sobre cómo la tecnología puede utilizarse en análisis financieros.
Tiran 'banco' de los cárteles tras la captura de seis chinos
Autoridades federales desmantelaron una banda de operadores financieros, que funcionaban como una especie de 'banco' al servicio del CJNG y del Cártel del Golfo.