financiamiento a partidos políticos
INE aprueba financiamiento privado de 132 mdp a partidos políticos en 2024
Este es el monto máximo de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en 2024, según lo dictaminado por el INE en su sesión de este jueves.
Ratifican castigo al PRI: Pierde 25% de su financiamiento por la Operación Safiro
El PRI fue sancionado por la llamada Operación Safiro de 2015.
Movimiento Ciudadano y Morena: la alianza gandalla por el dinero
La alianza MC-Morena con el apoyo del PAN, PRI y Verde votaron en bloque la derogación de #SinVotoNoHayDinero.
Lloverán billetes a partidos políticos: INE aprueba darles 5,800 mdp en 2022
El Consejo General del INE aprobó una bolsa de recursos que se destinará para el financiamiento público que obtendrán los partidos políticos el próximo año.
INE publica acuerdo que establece financiamiento a partidos de más de 7,226 mdp
En el documento, se establece una partida de mil 575 millones de pesos para los gastos de campaña de las formaciones políticas.
Morena y PES aceptan donar mitad de su presupuesto para emergencia sanitaria: AMLO
En el caso de la formación política fundada por el presidente, el monto equivale a 785.6 millones de pesos.
MC propone eliminar financiamiento público y establecer sólo el privado destinado a partidos
'En un país con tanta precariedad creemos que es un crimen que en el 2018 se hayan utilizado seis mil 788 millones de pesos a partidos', dijo el senador Samuel García Sepúlveda.
Lamento que se rechazara reforma para recortar presupuesto a partidos; hay que reintentarlo: AMLO
El mandatario federal dijo que no descartaba enviar de nuevo la iniciativa a la Cámara baja en febrero, cuando inicia el siguiente periodo ordinario.
Delgado frena a su bancada e insiste en reducir 50% recursos a partidos
Comentó que se buscarán acuerdos con los partidos aliados para que el dictamen no sufra modificaciones.
INE sanciona con 586 mdp a partidos políticos por irregularidades en informes de ingresos y gastos de 2018
Los partidos políticos dejaron de informar a la autoridad la entrada de 6.4 mdp y la salida de 9.4 mdp, señaló el consejero Benito Nacif.