Fed
Fed se pone ‘recia’ y no hace caso a Trump: Prevé esperar a septiembre para bajar la tasa
Especialistas han señalado que los aranceles de Trump pueden traer como efecto secundario que la inflación se acelere de nuevo en EU, por lo que la Fed tendrá que elegir el momento adecuado para recortar su tasa.
Las posturas divergentes de la Reserva Federal y de Banxico
Tomando en cuenta que la inflación en los últimos 20 años ha promediado 4.3 por ciento, los agentes del mercado han estimado la continuación de un ciclo agresivo de recortes para las tasas de referencia, argumentando el “espacio” que tiene Banxico.
Continúan señales preocupantes en México y en el extranjero
Se están creando condiciones de posible estanflación en EU, es decir, estancamiento de la economía al mismo tiempo que hay un incremento de la inflación.
¿No que Wall Street era amigo? Incertidumbre comercial creada por Trump bajará bonos a banqueros y CEO’s
Las perspectivas para algunas bonificaciones en Wall Street parecen sombrías, ya que se prevé que los montos disminuyan por la guerra comercial de EU.
‘Tíralo a loco’
En raras ocasiones México está en una posición de fortaleza en sus negociaciones con Estados Unidos. Éste y el próximo año, sus funcionarios bien podrían exigir un trato de igualdad.
Wall Street ‘sonríe’ ante declaración de presidente de la Fed sobre economía de EU
La BMV reporta alzas al cierre de la sesión de este 7 de mayo de 2025.
Fed ‘ignora’ a Trump y mantiene su tasa sin cambios
La Reserva Federal mantiene la tasa sin cambios y se ubica del 4.2 al 4.5 por ciento.
Aranceles ‘al rescate’: Política de Donald Trump seguirá pausando los recortes de la Fed
La actual dinámica arancelaria ha sido una de las principales razones detrás del tono restrictivo que ha decidido mantener la Reserva Federal en las últimas dos decisiones de política monetaria.
Senadores de EU en contra de Powell: Impulsan ley para que funcionarios de la Fed rindan cuentas
Los senadores de EU Rick Scott y Elizabeth Warren presentaron una iniciativa para crear un organismo de control independiente de la Fed.
Tasa de interés de la Fed le dará un ‘golpazo’ al peso mexicano ¿En cuánto se cotizará?
La posible decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento podría provocar una caída del peso mexicano, advierten analistas económicos.