estancamiento
Consumo en México apunta a leve avance durante junio
Los proyecciones para todo el año es que aumente a un ritmo de apenas 0.5%.
¿Estancamiento crónico en México?
En buena medida, el desempeño económico del año dependerá del impacto que generen los aranceles y la incertidumbre que pesa sobre el sector industrial.
La importancia de una buena actitud en el camino de la mejora personal
Una buena actitud nos permite recuperarnos rápidamente, aprender de las adversidades y seguir adelante con determinación.
Los tres momentos del economista pronosticador
La experiencia, las recurrencias históricas y la influencia de la política económica suelen coadyuvar en la labor de pronóstico de los economistas.
La 4T avanza ‘leeento’: 53% de los mexicanos ve al país estancado
El 77% considera que la distribución del ingreso en el país es injusta o muy injusta.
Sigue el estancamiento interno
El sector que no puede reactivarse es la construcción. En octubre anda en -10 por ciento, comparando con octubre de 2019, que ya tenía una caída considerable.
La ‘última llamada’
Los datos recientemente publicados de la actividad económica en México reflejan una gradual transición del estancamiento hacia la recesión.
Barclays prevé más crecimiento e inversión en México con T-MEC tras estancamiento en 2019
Marco Oviedo, economista en jefe de la institución financiera, señaló que la producción manufacturera en Estados Unidos ha mostrado buenos datos, lo que probablemente se reflejará en la contraparte de México.
México, sin crecimiento económico y mayor incidencia delictiva
La inversión pública y privada se ven afectadas e impactan en los ingresos para la Federación, mientras que la población lo resiente con menores oportunidades de empleo, de acuerdo con el índice GLAC.
AMLO asegura que la economía 'ahí va avanzando...' y estos son los datos
El presidente subrayó las inversiones que la administración federal hace en lo que denomina 'economía popular' y que involucra, por ejemplo, la pensión para los adultos mayores.