energía limpia
¿Transición rápida? Sí, ¡pero bien hecha!
Uno de los riesgos, quizás el más serio, es el déficit de capacidades técnicas. No solo en términos de cantidad de personas disponibles para instalar y mantener sistemas solares, sino también en la calidad del trabajo que se realiza.
La solución energética ante el desafío de la transmisión
Los sistemas BESS mantienen una capacidad de generación constante, confiable y que ofrece competitividad a comercios, industrias y los usuarios finales conectados a la red.
Las energías renovables como palanca de desarrollo
Más de la mitad de la electricidad en México depende de importaciones de gas natural de los Estados Unidos, poniéndose en riesgo la seguridad energética de nuestro país.
México no alcanzó las metas de energía limpia, ¿y?
Fue determinante la situación de sequía crónica que impide que el país se apalanque en la generación hidroeléctrica, donde México tiene uno de los potenciales más grandes del mundo.
Sostenibilidad con impacto: construcción de oportunidades
La sostenibilidad, entendida como la construcción de oportunidades, es el mejor legado que podemos dejar a las futuras generaciones.
Renovado para un futuro sustentable
ENGIE ha consolidado su posición en México con la puesta en marcha de dos plantas solares (200 MW de capacidad total) y el inicio de proyectos clave como el gasoducto Mayakan.
Revolución solar: la Central de Abasto transforma el transporte público de la Capital
Uno de los mercados más grandes del mundo alimentará autobuses urbanos, reduciendo emisiones y costos de transporte en la capital.
Confianza para inversión, reto de México en CEO Dialogue
La expectativa del CEO Dialogue es un banderazo de una nueva manera de tener diálogo y comunicación entre el gobierno mexicano y la iniciativa privada tanto de México como de Estados Unidos
Los hogares, oportunidad desaprovechada en el mercado energético
La electrificación está redefiniendo el concepto de la eficiencia energética en los hogares.
Se triplica la proyección de la demanda eléctrica para centros de datos
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Centros de Datos la demanda de energía eléctrica de esta industria podría ser de hasta 5 mil megawatts hora.