Educación pública
¿Qué calificación le dan los mexicanos a la Educación Pública?
Lo que resulta peor evaluado es la gratuidad del servicio educativo ya que menos del 50 por ciento de la población usuaria señala que se cumplió con este aspecto,
Día Internacional de la Educación: no celebremos, reflexionemos
El día Internacional de la Educación debe ser un llamado a la empatía, una invitación a comprender las realidades de las comunidades escolares.
‘Conocer’ continuará impulsado programadas de certificación para ayudar a mujeres. SEP
La titular de Conocer indicó que se busca promover la participación de las mujeres en sectores tradicionalmente dominados por los hombres.
Saldos del populismo obradorista
El populismo obradorista ha modificado las normas básicas de la democracia para avanzar en la construcción del régimen autocrático.
Retos digitales para la Nueva Escuela Mexicana
La Agenda Digital Educativa busca explorar de qué manera se pueden utilizar la inteligencia artificial y otras tecnologías como herramientas para la mejora educativa.
La deuda crece y la economía mexicana sigue estancada
En países donde los gobiernos controlan la economía o tienen esquemas de planeación central el crecimiento es inferior o nulo.
SNTE, referente internacional de la educación
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, fue electo como integrante del Consejo Ejecutivo Mundial, Región América del Norte y el Caribe.
¿Quién cuida a las escuelas?
Con el fin del ciclo escolar, surge nuevamente un tema que ha aquejado a la educación pública en México: la vulnerabilidad de los planteles escolares.
El costo de una locura
Las pérdidas económicas causadas al país por “el mejor presidente de la historia” son colosales.
Ocultar los fracasos
Conforme se acerca el final del gobierno de López Obrador, aparecen señales inequívocas de sus fracasos, proyectos incumplidos y ridículos.