Economía mexicana
Crisis fiscal
Las finanzas públicas siguen apuntando a un déficit superior al prometido que, con un crecimiento de la economía cercano al cero, resultará en un crecimiento de la deuda.
Totalitarismo y recesión económica
Paralelamente a la consolidación de un régimen autoritario, especialistas advierten que México enfrenta una combinación de riesgos que podrían derivar en una recesión económica en 2025.
Inflación ‘frena’ en primera quincena de junio: Se ubica en 4.51%, fuera del objetivo de Banxico
La inflación en la primera quincena de junio se desaceleró al 4.51%, en línea con la estimación mediana de los economistas.
¿Quo vádis crecimiento?
Al parecer, lo peor de la política comercial de EU y de la reforma judicial –habiendo pasado ya la elección judicial–, ya quedó atrás y de manera similar al comportamiento de los mercados financieros internacionales.
El nuevo modelo
Los datos sobre el consumo interno permiten confirmar dos cosas: primero, que se utilizó todo el poder del Estado para ganar la elección de 2024; y segundo, que México atraviesa un estancamiento económico.
Reducen de 1.5% a 1.2% expectativa del PIB para 2026: Encuesta Citi
El bajo dinamismo que se prevé para la economía mexicana este 2025 podría extenderse y afectar la actividad en 2026
Y sin embargo, se mueve
No somos una economía en crisis. Estamos en una economía estancada, en la cual no hay crecimiento económico.
¿Habrá desaceleración? Banxico advierte que debilidad en la económica persiste por aranceles de Trump
Banxico ve los aranceles de Trump, el impuesto a las remesas, inseguridad y eventos climáticos como los principales retos que enfrenta la economía mexicana.
Lo prometido
La semana pasada se dieron a conocer varios indicadores económicos que confirman una desaceleración ya generalizada en México.
México enfrentaría recesión en 2025 por políticas de Donald Trump, alerta Fitch Ratings
Méxicoeste año enfrentaría una recesión por las políticas económicas y migratorias del presidente Donald Trump, advirtió Fitch Ratings.