economía de México
Ahora sí, viene lo más duro
Con ustedes, el segundo semestre de este 2025, que plantea una subida que se pondrá más pesada, de acuerdo con señales que llegan desde distintos frentes.
Se apagan los grandes motores del crecimiento
El consumo privado, que solía ser uno de los motores de la economía nacional, se está apagando y las exportaciones sufrirán más por los aranceles de Trump.
Síntomas de un frenón económico en México y en Estados Unidos
En la economía de los Estados Unidos se destaca que el indicador del Instituto de Gerentes de Suministro para el sector manufacturero cayó en mayo a 48.5 puntos desde 48.7 en abril, con lo que acumula tres meses seguidos por debajo del nivel de expansión de 50 unidades.
México evitará la recesión... pero PIB crecerá solo 0.4% en 2025, pronostica la OCDE
De acuerdo con la OCDE, el PIB de México apenas repuntará 1.1% en 2026 ante la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Donald Trump.
¿México se ‘asoma’ a la recesión? Banxico baja pronóstico de crecimiento del PIB a 0.1% en 2025
El Banxico remarcó que los aranceles de Donald Trump representan un reto significativo para una economía mexicana que viene en desaceleración.
‘Panzazo’ confirmado: PIB de México crece 0.2% en primer trimestre y evita recesión
Si bien se confirmó que la economía de México no está en recesión, la desaceleración de las actividades es más que evidente y el campo, el sector que nos 'salvó' en esta ocasión, se ve amenazado por el gusano barrenador.
¿La economía mexicana está en recesión? Esto dice economista en jefe de Hacienda
Para que haya una recesión, por lo menos se necesita que 32 sectores estén en contracción.
Inflación, desempleo e incertidumbre frenan el desempeño comercial
La guerra comercial de Trump causó cautela en los consumidores, según especialistas.
La apuesta, el traidor, el rey, el apestado… Lotería de ABM
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, despertó a todos con ira y un ¡íralo!, al asegurar que los ingresos han subido gracias a que ha aumentado la recaudación… y todos comentaron al unísono y con ira: pues sí, si el SAT no ha devuelto un solo centavo a los contribuyentes.
Tendencia
Conforme hay más datos del comportamiento de la economía, es más clara la desaceleración, que ya llega a números rojos en la creación de empleo, el crecimiento del consumo, la inversión, e incluso, a indicadores compuestos, como los que publica el INEGI.