Economía de Estados Unidos
La incógnita del crecimiento
Podría empezar a impactar negativamente sobre los datos duros es la cautela o incluso pausa en lo que respecta a decisiones de gasto.
Las falacias de los aranceles de Trump
El proteccionismo suena tentador en tiempos de incertidumbre, pero sus promesas se desmoronan al primer contacto con la realidad.
Dice Fink: EU ya está en recesión
Larry Fink dijo que es probable que el dólar se debilite y que el consumo disminuya a medida que la economía y los consumidores se ajusten a la magnitud de los aranceles.
¿Puede el Bitcoin comerse al dólar?
Durante los pasados 12 meses, el Bitcoin ganó 16.6 por ciento de valor. Durante el mismo periodo, el precio de la moneda estadounidense se estancó con una pequeña pérdida de 0.8%.
Arancel automotriz: todos ponen (menos Musk)
Este arancel encarecerá considerablemente los autos disponibles, reduciendo las opciones de compra para millones de consumidores.
Esto sí le gusta a Trump: PIB de EU creció 2.4% en último trimestre de 2024
La economía estadounidense se expandió a un ritmo más rápido de lo estimado previamente en el cuarto trimestre.
Amenazas arancelarias deterioran expectativas en la economía de EU
El solo anuncio de que Estados Unidos podría imponer aranceles a un porcentaje elevado de sus importaciones ha generado incertidumbre y preocupación entre consumidores e inversionistas.
La antesala del Banco de México
No toda fuente de incertidumbre puede ser contenida con ajustes en la tasa de interés, y en algunos casos, forzar demasiado la política monetaria para compensar efectos generados por otros frentes puede traer costos adicionales en términos de crecimiento y bienestar.
Lo bueno tardará, lo malo ya está aquí
El proteccionismo es una política que llevó a la economía de los Estados Unidos de una recesión a una depresión económica hace casi cien años ¿Por qué tropezar de nuevo y con la misma piedra?