economía china
Distanciarse (decoupling) de China
Los aranceles que aplicó Trump a los productos chinos a partir del 2018 tuvieron un efecto moderado, pues no contó con la firme respuesta de Xi Jinping y que este promoviera las exportaciones chinas desde otros países.
¡Engarróteseme ahí!
Analistas esperan que la economía de Estados Unidos no se agrande, por el contrario, anticipan que caerá en el primer trimestre del año.
El reto ante Trump: reconstruir la política industrial
Diversificar las exportaciones mexicanas contribuiría a disminuir los riesgos de la política proteccionista de la nueva administración Trump.
La economía china navega contra viento y marea
Los países no viajan en más de 190 pequeñas embarcaciones, sino en un gran barco donde todos comparten el mismo destino.
China, un problema para la economía mundial
El ascenso económico de China implica desafíos importantes y enfrentarlos requerirá de una buena dosis de determinación y creatividad.
Déjà vu de 2023
Las expectativas sobre la economía de EU a inicios de 2023 fincaban su escenario base en una recesión. Hoy se espera un ‘aterrizaje suave’.
Se derrumban servicios y venta de autos en China por coronavirus
El virus está repercutiendo negativamente en toda la economía, con cierres de operaciones, restricciones de viajes y una caída en los pedidos a niveles récord.
Lo más destacado del G20 2020
Gran parte de la discusión en la reunión del G20 que se realizó en Arabia Saudita se centró en la posibilidad de que el coronavirus pueda llegar ser el detonador de la siguiente recesión.
¿Cuál es el verdadero PIB de China?
Sin desconocer los logros en materia económica de ese país, recientemente ha aumentado el escepticismo de los especialistas sobre el grado de veracidad de las cifras sobre del PIB reportadas por el gobierno.
Se triplica la llegada de viajeros chinos a México
China escaló de la posición 15 a la 14 en llegada de viajeros internacionales al país.