ecommerce
E-commerce e innovación digital definen el mercado inmobiliario
La digitalización impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y la Inteligencia Artificial (IA) redefinen la manera en que las personas buscan, evalúan y adquieren propiedades.
Lo que el e-commerce local puede enseñar
Desde Nuvei, vemos en México un caso ejemplar de escalabilidad consciente: volumen, complejidad y oportunidad que ofrecen valiosas lecciones para el futuro del comercio electrónico.
Maja Sportswear: éxito local contra titanes globales
En julio, Maja inauguró su tienda número 70 en Morelia y su objetivo es alcanzar su tienda 100 en noviembre, que será una flagship en la Ciudad de México.
La fórmula de Mercado Libre para crecer sin perder rentabilidad
Con una inversión histórica en México y un ambicioso plan de expansión regional, Mercado Libre apuesta por consolidar su dominio en Latinoamérica impulsando su infraestructura logística, su brazo fintech y una cultura de “grofit”: crecimiento con rentabilidad.
AliExpress estrena marketplace en México para impulsar su volumen de ventas
AliExpress cuenta con más de 150 millones de compradores a nivel global en más de 190 países con 18 idiomas diferentes.
Ciberdelincuentes capturan 4% de los ingresos del Buen Fin 2024: expertos
Durante el Buen Fin 2024 se estima que los intentos de ciberataques contra las plataformas de comercio electrónico, los distribuidores y las empresas de paquetería aumentarán cerca de 300 por ciento.
El Buen Fin y la revolución de la inteligencia artificial en el e-commerce
La IA permite a las empresas de comercio electrónico analizar los datos de los usuarios en tiempo real y anticiparse a sus necesidades.
Efraín Mendicuti se une a Pinterest
Mendicuti dirigirá el equipo de ventas de la empresa en la CDMX.
Ernesto Zedillo viene a México
Ernesto Zedillo será una figura central en la discusión sobre los retos de la democracia y el papel de las instituciones internacionales en la defensa de los DD. HH.
Aumenta 14% abandono de carritos de compras de ecommerce: ¿Cómo pueden mejorar las plataformas?
El 34 por ciento de los encuestados manifestó que después de un rechazo erróneo suelen llevar sus quejas a redes sociales.