deuda soberana
Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto
El menor crecimiento del PIB, impactará en una menor captación de impuestos, lo que obligará a un recorte al gasto y una elevación del déficit fiscal ampliado.
Presupuesto pesa más que las reformas en análisis soberano
Una reducción menor a la esperada en el déficit afectaría más rápido en la deuda.
Ajustes fiscales continúan afectando, ahora en Francia
La economía global está en un reacomodo resultante de diversas causas, como el deterioro en las finanzas de los gobiernos y las mayores deudas sobernas.
La deuda soberana sentenciada unánimemente por Pemex
Es un hecho que una de las prioridades de la siguiente administración tendrá que ser lograr una reestructura profunda en Pemex.
Sorteará economía la transición sexenal
Víctor Piz analiza los retos de México en medio de los informes de las calificadoras sobre la deuda soberana del país.
Moody’s bajó la calificación crediticia de México: ¿Qué significa y qué riesgos representa?
El mercado no esperaba este recorte ya que apenas esta semana otra calificadora, S&P, reafirmó la nota de México.
Moody’s ‘echa a perder la fiesta’ a AMLO: baja calificación soberana de México
Por otra parte, la firma modificó la perspectiva de nuestro país de negativa a estable.
Cómo prevenir la próxima crisis de la deuda soberana
Es el momento de implementar una agenda de transparencia global antes de que la próxima ola de incumplimientos amenace con otra crisis de la deuda.
Un gobierno con grado basura
No cualquier país pasa de tener grado de inversión a basura en poco tiempo. Se requiere de un nivel singular de ineptitud económica.
Cómo nos afecta la menor calificación de México
Los ajustes que hicieron las calificadoras a la deuda soberana solo fueron un “estornudo”, ya que perder el llamado ‘Grado de Inversión’ tendría graves consecuencias para la economía.