desocupación en México
Desempleo en México está en ‘mínimos históricos’: Sube 2.7%, con 1.6 millones de personas desocupadas
El número de Población Económicamente Activa subió a 206 mil 256 en el tercer trimestre del año.
Desempleo alcanzó a 1.6 millones de mexicanos en noviembre, revela INEGI
El incremento de la desocupación se debió a la eliminación de 1.2 millones de empleos en noviembre, respecto a octubre de 2023.
Encontrar trabajo, una misión que puede tardar varios meses para los mexicanos: Inegi
59.5 millones de mexicanos son parte de la población económicamente activa.
Tasa de desocupación retrocede a 4.1%, su nivel más bajo desde inicio de crisis por COVID
La población ocupada suma un total de 54.9 millones, según datos del Inegi.
Recuperan su empleo 1.5 millones; más visible el informal
Uno de cada dos empleos que se perdieron por la pandemia ya se recobraron en los últimos tres meses, ante la reapertura gradual de la actividad económica.
Desempleo en México se ubica en 3.3% en marzo
El dato es el nivel más bajo desde diciembre de 2019, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Desempleo toca su nivel más bajo del semestre en noviembre
La tasa de desocupación se ubicó en 3.53 por ciento de la Población Económicamente Activa, ligeramente menor a lo registrado en octubre, que fue de 3.58%.
Desocupación se ubica en 3.6% en octubre, su máximo nivel en casi tres años
La desocupación fue mayor en el caso de los hombres, al registrar una tasa de 3.64% respecto a la Población Económicamente Activa, indicó el Inegi.
Empleo precario alcanza su máximo nivel en la historia en el tercer trimestre del año
19.1% de la población ocupada en México está en condiciones críticas de ocupación, lo cual afecta más a los hombres (20.18%) que a las mujeres (17.5%).