Desaceleración económica
Banxico acelera recortes a la tasa ante debilidad económica
La decisión de Banxico era ampliamente esperada por el mercado. La sorpresa fue que dejara la puerta abierta a otro recorte de medio punto para la próxima reunión.
¿Qué explica la desaceleración económica en México?
La desaceleración ya se nota en otras facetas de la economía. Por ejemplo, la creación de empleos formales ha mostrado una caída sostenida.
Los desafíos del mandato dual del Fed
La eventualidad de cambios drásticos tiende a inhibir los planes de inversión de las empresas y las compras de bienes duraderos de las familias, reduciendo el potencial económico en un horizonte más largo.
Goldman Sachs abandona pronóstico de recesión en EU ante ‘bipolaridad’ de Trump
Los ajustes de las tarifas arancelarias para algunos países no significan que EU se haya librado del riesgo de recesión, exponen analistas.
Gambito
Hacienda optó por la cautela y, en lugar de mantener las previsiones anteriores, ha ajustado la proyección de crecimiento para 2025 del 2.3 por ciento al 1.9 por ciento –situándose en el punto medio de un rango de 1.5-2.3 por ciento.
La antesala del Banco de México
No toda fuente de incertidumbre puede ser contenida con ajustes en la tasa de interés, y en algunos casos, forzar demasiado la política monetaria para compensar efectos generados por otros frentes puede traer costos adicionales en términos de crecimiento y bienestar.
‘Lunes negro’ en Wall Street por temor a recesión en EU: Tesla se desploma 15%
Nvidia y Apple, otras de las empresas conocidas como 'los 7 magníficos' de Wall Street, también cayeron con fuerza este 10 de marzo ante la perspectiva de que los aranceles de Trump llevarán a EU a una recesión.
Descifrando el PIB
La actividad económica terminó creciendo 1.5 por ciento en 2024.
Diversos impactos económicos por la llegada de Trump
Los mayores aranceles tendrán un efecto en nuestras exportaciones, que puede ser compensado por el tipo de cambio.
Erre menos ge
A corto plazo, el gobierno federal deberá tener como prioridad adherirse a la estrategia de consolidación fiscal para reducir el déficit