depreciación del tipo de cambio
Banxico viene más ‘rudo’ en 2025: Subiría magnitud de recortes a tasa de interés
Victoria Rodríguez enfatizó que México cuenta con un nivel adecuado de reservas, mismas que dan confianza de que el país podrá enfrentar condiciones económicas y financieras complejas.
Remanente de operación
Si la Junta de Gobierno continúa sorprendiendo al mercado con una posición relativamente más acomodaticia, implícitamente podría favorecer un escenario para que dicho remanente se materialice a favor del gobierno federal a inicios del próximo año.
Coronavirus y su impacto en los mercados y la economía
Los mercados financieros ya han reaccionado de manera significativa a este brote.
La guerra comercial EU-China perjudica al mundo
La historia nos enseña que las “guerras comerciales” propician graves recesiones en los diferentes países e incluso, en ocasiones, provocan guerras. Esperemos que en este caso predomine la sensatez.
¿Qué vigilan los mercados financieros?
Sánchez dice que los mercados reflejan el veredicto de los inversores sobre la sensatez de las políticas económicas de un país, pero no son un termómetro absoluto
¿Cuánto es AMLO y cuánto lo demás?
Enrique Quintana indica que la cancelación del aeropuerto en Texcoco y el tema de comisiones bancarias fueron los factores que más incidieron en la caída de la Bolsa.
Analistas prevén un peso débil y tasas más elevadas para 2019
Al menos diez grupos financieros ajustaron al alza sus pronósticos para el dólar y algunos lo ven arriba de 20 pesos, ante la incertidumbre tras la cancelación del NAIM.
Citibanamex pronostica un dólar más caro y un menor crecimiento para 2019, primer año de AMLO
Los analistas ubican el tipo de cambio peso-dólar en 20.10 unidades, desde un 19.20 previo; mientras que para el cierre del 2019 sería de 20.50 dólares ante los cambios totales que se avecinan con el nuevo gobierno en diciembre.
Los costos ocultos del error de octubre
O'Farrill habla de los riesgos de que el tipo de cambio presione la inflación y las tasas y se pierda el grado de inversión por cancelar el NAIM en Texcoco
Los mercados llegan estables a la elección
Pese a un escenario externo complejo, la moneda mexicana y el mercado accionario en el país llegan a las próximas votaciones sin sobresaltos.