déficit público
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
En el fondo, el paquete fiscal de Donald Trump se asemeja más a una jugada política que a una estrategia económica bien diseñada.
Tras la borrachera del 2024… la cruda del 2025
El déficit público se disparó en un 51.2 por ciento real, incrementándose en 644 mil millones de pesos en comparación con 2023.
El grado de inversión: ¿tiene riesgo?
Uno de ellos será la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos porque podría frenar drásticamente las exportaciones y, consecuentemente, reducir significativamente el nivel esperado del PIB.
Sobre el PIB y las finanzas públicas en 2024
La manufactura parece estar recuperándose, lo que debería darle un impulso importante a la economía mexicana, junto con las empresas que están llegando a los parques industriales.
El Paquete Económico 2025
La falta de corrección de la tendencia ascendente de la deuda conllevaría el peligro de propiciar un incremento del costo de financiamiento, con consecuencias para la economía.
Lo viable y lo complicado del Paquete Económico 2025
Sobre esta base y mientras no haya otros ingredientes que modifiquen el entorno, es probable que no haya recortes en la calificación de la deuda de México.
Piden industriales fomentar inversión público-privada
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, destacó la importancia de que tanto el gobierno como el sector privado aumenten la cifra de inversión en relación al PIB.
Exhalar política
La nueva jefa del Ejecutivo carece de recursos tanto para continuar lo hecho, iniciar lo suyo y garantizar obligaciones y servicios.
La elusiva objetividad en los tiempos de la 4T
Estamos en un periodo en el que hay muchas disyuntivas. Casi podemos identificarlas por momentos. Son muchas y van a seguir apareciendo en el camino.
Inestabilidad anuncia bajo crecimiento
Hay preocupaciones alrededor del dato del mercado laboral estadounidense, que en realidad no pareciera estar tan grave.