déficit
Gambito
Hacienda optó por la cautela y, en lugar de mantener las previsiones anteriores, ha ajustado la proyección de crecimiento para 2025 del 2.3 por ciento al 1.9 por ciento –situándose en el punto medio de un rango de 1.5-2.3 por ciento.
Aranceles y geopolítica
Es una buena noticia que no se afecte por el momento el marco del T MEC, aunque se han impuesto aranceles que lo violan.
Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto
El menor crecimiento del PIB, impactará en una menor captación de impuestos, lo que obligará a un recorte al gasto y una elevación del déficit fiscal ampliado.
¿Puede el Bitcoin comerse al dólar?
Durante los pasados 12 meses, el Bitcoin ganó 16.6 por ciento de valor. Durante el mismo periodo, el precio de la moneda estadounidense se estancó con una pequeña pérdida de 0.8%.
Déficit cero: la experiencia de Veracruz
Con una política financiera ordenada, transparente y apegada a la Ley de Disciplina Financiera, es posible sanear y fortalecer a los estados.
El cálculo de los aranceles recíprocos
Donald Trump ha definido el déficit comercial de Estados Unidos como una consecuencia del abuso y mal trato de otros países hacia los empresarios de la Unión Americana y no como resultado de las características de su economía.
Balance
Ya no se trata solo de medidas para presionar a sus socios, Donald Trump busca disminuir déficit, regresar empresas a EU, y disminuir inflación y riesgos internos.
Cierre del 2024
Es urgente discutir una reforma fiscal, una conversación que se evitó en el sexenio anterior, pero que será clave para enfrentar las actuales presiones fiscales.
¡Zas! Déficit récord de EU con México
El Departamento de Comercio de Estados Unidos señaló que el déficit comercial de EU con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024.
Nueva era
Vamos a una nueva geopolítica que cambiará el mundo que conocimos, con más riesgos, más tensiones, más incertidumbre.