crimen
¿Ley censura o Ley espía?: seguridad vs. privacidad
El dilema plantea preguntas complejas, ¿hasta qué punto estamos dispuestos a renunciar a nuestra privacidad en aras de la seguridad?, ¿es posible encontrar un equilibrio que proteja ambos aspectos?
Soltar lastre y mostrar sello
Al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum le están estallando problemas larvados desde hace mucho y desde hace poco tiempo y, por lo mismo, requiere emprender acciones mucho más drásticas y terminantes.
Tortura y confesión
La víctima es capaz de confesarse como culpable de un crimen que no cometió, con tal de liberarse del dolor inmediato.
El eco de una tragedia
Incluso 400 años después de su escritura, “Macbeth” confirma que cuando el poder se corrompe, las consecuencias son siempre las mismas.
Declarando la guerra demasiado tarde
Los mismos factores que llevaron a que millones de mexicanos migraran, siguen vigentes: Un país que sigue sin ofrecer suficientes oportunidades, en medio de una crisis económica y de inseguridad.
Crimen: mensaje y respuesta
El lamentable y condenable homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz –cuadros importantes, por su relación y función con la jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada– marca una circunstancia distinta en el esfuerzo oficial por restablecer la seguridad y rescatar el Estado de derecho.
Frente al espejo
Donald Trump puso a México frente al espejo. Negarlo es fingir demencia y, claro, enfada que un megalómano ponga el dedo en el reflejo.
Cálculo y perspectiva
El gobierno supo aprovechar y conjugar bien el reclamo exterior con el clamor interior ante la actividad e impunidad delincuencial. Esa doble presión permitió rectificar la política anterior sin confrontar a su autor, AMLO.