créditos
créditos
Navegar aguas poco exploradas
En México, aunque los bancos aún concentran la mayor parte de los saldos en circulación, su participación efectiva en el crecimiento del crédito ha perdido fuerza en los últimos años.
Créditos impagables y fraudes en aumento
En el sur y sureste mexicano, que es también uno de los que menos niveles educativos registran, y son los que tienen menos servicios financieros contratados, el tema está creciendo.
‘Invasores’ de viviendas podrán comprar casa a bajo costo: Así es el plan de regularización del Infonavit
El Infonavit ofrecerá la opción de regularizar el caso de quienes vieron una vivienda desocupada y comenzaron a habitarla.
Pemex y sus pendientes
De seguir la situación como hasta ahora, es poco probable que Víctor Rodríguez Padilla se presente a la inauguración del Congreso Mexicano de Petróleo.
Trabajar menos: ¿lo que todos quieren?
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, que es una de las más grandes del país y que tiene al frente a Vicente Gutiérrez Camposeco, teme que los costos se eleven.
Una banca sólida, pero concentrada
Si el PIB nacional registró un crecimiento anual de 0.6 por ciento para el periodo enero-marzo de 2025, con cifras desestacionalizadas, el crédito bancario creció 15 veces más.
La demanda de Sheinbaum y la realidad de las tasas de interés
La sola reducción de la tasa objetivo del banco central no garantiza automáticamente tasas más bajas para los consumidores.
Veracruz: del default a la más alta calidad crediticia
La colaboración con la Federación fue clave para buscar mecanismos que permitieron sanear las finanzas del Estado.
Con vulnerabilidad financiera, tres de cada 10 mexicanos
“Esta vulnerabilidad es preocupante, ya que cerca de la mitad de las personas desocupadas tardan más de un mes en conseguir un nuevo empleo”, señaló el reporte realizado por el INEGI y la CNBV.