competencia económica
Desaparición de la Cofece fortalecerá los monopolios de las empresas
La extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Economía, representa un riesgo para los consumidores y el aumento de precios, alertaron especialistas.
Crecimiento y fiscalizacion: segunda entrega
Se consideró por un tiempo que el solo hecho de competir con países de todas las regiones del mundo sería una solución para lograr mejor desarrollo económico en América Latina y El Caribe.
Cofece tardaría hasta dos años en investigar a Amazon y Mercado Libre: ¿De qué los acusa?
Cofece acusó a Amazon y a Mercado Libre de incurrir en posibles barreras a la competencia en el mercado mexicano.
Cofece pondrá ‘bajo la lupa’ a 8 sectores clave para mejorar competencia económica
La Cofece dio a conocer los detalles de un plan estratégico que se implementará entre 2022 y 2025 en ocho sectores clave para el país.
Competencia económica y política, condición para el desarrollo de los países
En donde solo hay un partido político y un candidato, tiende a existir menor crecimiento y desarrollo de los países.
Graciela le dio al clavo
Enrique Quintana analiza las 10 líneas generales que ya se dieron a conocer sobre el Programa de Fomento Industrial y Comercio Exterior, elaborado por la Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez.
Cofece debe dar crédito por programas de cumplimiento
“Recomendaciones para Cumplir con la Ley Federal de Competencia Económica” contiene consejos para que las empresas conozcan la regulación y les sea más fácil diseñar e implementar programas de cumplimiento con diversos recursos prácticos y ejemplos ilustrados con casos en materia de competencia.
Ellos son los aspirantes a comisionados en el IFT y la Cofece
El Diario Oficial de la Federación publicó este jueves la lista de aspirantes que aprobaron el examen de conocimiento para el puesto.
Oligopolización económica
México cuenta con una de las leyes de competencia económica más avanzadas del mundo, pero la Cofece debería establecer una vigilancia integral de los mercados disfuncionales (concentrados).
Disputa por la Nación: Capital
Macario Schettino escribe que históricamente, el sistema financiero mexicano ha sido deplorable, sin importar su propiedad, es decir, extranjeros, nacionales o estatizados.