comercio en línea
Amazon ecologista… y futurista: Visualiza entregas con bicis eléctricas y robots humanoides
Con la finalidad de aumentar y mejorar la automatización, Amazon visualiza entregas con bicis eléctricas y robots humanoides.
Temu vs. Shein vs. AliExpress: ¿Qué plataforma envía más rápido los productos cuando compras?
¿Cuánto tiempo tardan en llegar los pedidos en Temu, Shein o AliExpress? Estas son las condiciones de cada una de las plataformas sobre los envíos a domicilio.
¿Quién es dueño de Temu, app que llegó a México a competir con Amazon con descuentos de hasta 96%?
Esto es lo que debes saber del nuevo rival de Amazon en México; se trata de Temu una plataforma proveniente de China que ofrece descuentos de hasta 96 por ciento y otras promociones.
¿Cómo cambiará el e-commerce con 5G?
Con la implementación de la red 5G se prevé un crecimiento potencial en los ingresos generados por el e-commerce de hasta 12 mil millones de dólares en los próximos tres años para el comercio móvil de minoristas.
Terminará UANL semestre actual en línea
Con apoyo de sus plataformas y Microsoft Pin buscará cerrar el ciclo escolar el próximo 26 de junio.
Supermercados triplican asistencia... a sus tiendas en línea, según informe de AMVO
El estudio de Asociación Mexicana de Venta Online muestra que desde finales de febrero cada semana la variación porcentual de visitas de consumidores estuvo en ascendencia.
Mercado Libre busca fondos por 1,850 mdd
Mediante un comunicado, la empresa detalló su intención de ofrecer más de mil millones de dólares en acciones en Nasdaq.
Mercado Libre tuvo 2,186 millones de visitas en 2018 en México
Con este número de ventas que reportó la plataforma de comercio electrónico, México se ubicó como su tercer país con más ventas durante 2018.
¿Eres fan de Mumuso? Podrás comprar sus productos desde Mercado Libre
A partir de este lunes, estará disponible la mercancía de esta tienda coreana en la plataforma de compras en línea. Te damos los detalles.
Comercio electrónico aporta el 4% del PIB
De acuerdo con el Inegi, la participación del comercio online titulado 'otros servicios' reportó una participación equivalente al 2% del PIB de México.