comercio digital
En México el 67 por ciento de las ventas en línea son en marketplaces
Estudio revela que el 67 por ciento de las ventas totales que se realizan por e-commerce en México se hacen a través de algún tipo de marketplace.
El crédito y el ‘compra ahora y paga después’ dominaron en el Hot Sale 2025
El uso de la tarjeta de crédito por parte de los consumidores mexicanos en el Hot Sale creció 22 por ciento en los últimos años.
Temen que phishing haya sido el ataque cibernético más usado en el Hot Sale
Durante el Hot Sale, los consumidores mexicanos corren un mayor riesgo de ser víctimas de ciberataques, principalmente de phishing.
Aranceles ponen a prueba campañas de ventas masivas
La guerra arancelaria entre China y EU, así como el impuesto que México impuso a productos importados de países con los que no tiene un tratado comercial, podrían afectar las campañas de ventas del Hot Sale.
Fraudes digitales crecen 80% durante el Hot Sale 2025
Durante la temporada de descuentos del Hot Sale 2025, se espera que los intentos de fraude digital aumenten en un 80 por ciento.
4 claves para iniciar un ‘e-commerce’ exitoso
Uno de los pilares de lograr un e-commerce exitoso es ofrecer diversas opciones de entrega que se adapten a las necesidades del cliente moderno.
Venta directa en México corre un alto riesgo: E-commerce amenaza con desplazarla
Los cambios en las tendencias de consumo y la penetración del e-commerce en México ha provocado la disminución de las ventas directas en productos de belleza y cuidado personal.
No hay para dónde hacerse: Saturación en puertos provoca alza de 40% en el costo de mercancías
La infraestructura portuaria en México se enfrenta a una creciente saturación que provoca el aumento de los costos de las mercancías transportadas.
Tacolovers, la app que dará créditos a estos negocios
Además de acceder a créditos las taquerías podrán contar sin costo con una terminal para que puedan ofrecer a sus comensales pago con tarjeta.
Innovación y tecnología para el desarrollo de empresas
La tecnología ha eliminado las barreras geográficas y permitido a las empresas acceder a nuevos mercados de manera más eficaz.