Cofece
Entre choques, diputados de la ‘4T’ fulminan a la Cofece y al IFT
La Cámara de Diputados aprobó la eliminación de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Las otras preocupaciones tras acusaciones de EU
Otros sectores de negocios ligados al sector financiero que han encendido las alertas son el de las casas de cambio; además, el de agregadores de pagos y los casinos.
Cofece autoriza la adquisición de Royal Caribbean del puerto de Mahahual por 220 mdd
La Cofece autorizó a Royal Caribbean la compra del puerto de Mahahual y 34 inmuebles adyacentes por 221 millones de dólares.
Sanción a Google por monopolio: ¿Cuándo y de cuánto sería la multa que impondría la Cofece?
Google enfrenta también una demanda por parte de Claudia Sheinbaum debido a la decisión de la empresa de cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América en Google Maps.
Urge innovar en el sector financiero mexicano
México ya ha demostrado su capacidad para abrazar la transformación financiera.
Coinversión entre aeropuertos ganadores
La coinversión entre AME y ASA, que desarrolla nuevas y modernas terminales de pasajeros sin presión fiscal y con un programa comercial, los diferencia de otros aeropuertos y permite que la modernización nazca con tráfico.
Trabajadores de la CRE denuncian: ‘Nos dieron un finiquito que ni abarca una quincena de sueldo’
Uno de los trabajadores de la CRE, señaló que desde que se anunció la extinción de la comisión prevaleció el silencio y la poca información.
La ley antimonopolio Ramírez Cuéllar
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una nueva iniciativa ley de competencia denominada Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica.
El futuro de la competencia en México
La reforma sí prevé que las decisiones adoptadas por Cofece, IFT (e INAI) antes de la entrada en vigor de la nueva ley surtirán todos sus efectos legales y tendrán plena validez.
Desaparición de autónomos: APF absorberá organismos y tendrán menos recursos
Uno de los mayores retos lo enfrentará la Secretaría de Energía, que deberá incorporar a su organigrama a 464 empleados de la Comisión Reguladora de Energía y a los 368 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.