CNBV
Para que saques más tarjetas de crédito... CNBV tiene pendientes 7 solicitudes de nuevos bancos
La Comisión Nacional Bancaria de Valores dio a Revolut, Plata y Nu la licencia para convertirse en bancos. Estas instituciones están actualmente en un proceso de 185 días para concretar su funcionamiento y estar listas cuando las autoridades hagan su revisión final.
La cloaca de la CNBV y la Condusef en la Convención Bancaria
Jesús de la Fuente entró a la entonces Comisión Bancaria el 12 de agosto de 1969 y estuvo ahí hasta mayo de 2001.
Nu obtiene la licencia para ser banco: ¿Qué productos nuevos ofrecerá en México?
Nubank ha estado operando con una licencia de créditos no bancarios que le permite ofrecer tarjetas de crédito
Citi se une a ‘élite bancaria’ en México: ¿Qué son los bancos de importancia sistémica?
Un total de ocho bancos conformaron el grupo de instituciones consideradas de importancia sistémica local
Nu será banco en México: ¿Cuál es el origen de la startup fundada por el empresario David Vélez?
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la solicitud para que Nubank se convierta en institución bancaria en México.
México tiene Nu-evo banco: Startup brasileña recibe autorización de la CNBV
La solicitud que hizo Nu se concretó y ha recibido la primera de dos autorizaciones para convertirse en banco en México.
CNBV multa a AHMSA con más de 2.6 mdp por difundir información falsa durante proceso de quiebra
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores impuso una multa de más de 2 millones de pesos a Altos Hornos de México por considerar que difundió información falsa durante su proceso de quiebra.
El extorsionador prepotente
Un juez falló en contra de Eduardo Fernández en septiembre pasado por un intento de extorsión contra Televisa y ordenó la publicación de extractos de la sentencia.
La historia de la extorsión del presidente de la CNBV a Grupo Televisa y el rol de Aristegui
A finales de 2020, Eduardo Fernández García empezó a enviar cartas de extorsión, pidiendo 40 millones de pesos en efectivo. Luego en 2021 pidió mucho más dinero, se habla de hasta 200 millones.
La reforma al Infonavit avanza: construirá y arrendará vivienda
La Cámara de Diputados discutirá el próximo 1 de febrero la reforma a la Ley del Infonavit con el fin de entregarle más facultades al instituto.