Cepal
Alerta Cepal por feminicidios en México: Casos de 2024 representan 22% de América Latina y el Caribe
En cifras absolutas, durante el 2024 en México se registraron 852 feminicidios o muertes violentas de mujeres por razón de género.
México, último en la tabla de crecimiento en AL
La Cepal estima que México crecerá 0.6 por ciento este año, lo que representa una revisión al alza desde el 0.3 por ciento pronosticado en agosto pasado.
Aranceles de Trump le dan ‘mazazo’ a toda América Latina: recortan proyección de crecimiento en la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su proyección de crecimiento promedio al 2 por ciento para toda la región, debido a los aranceles de EU.
Malas noticias para Sheinbaum: la CEPAL recorta el pronóstico de crecimiento a 0.3 % para 2025
El Fondo Monetario Internacional estimó una contracción de 0.3 por ciento, el Banco Mundial previó un crecimiento nulo y la UNCTAD lo anticipa en 0.5 por ciento.
Víctor L. Urquidi
Víctor L. Urquidi hizo aportaciones, algunas precursoras, a la búsqueda de caminos para la construcción de sociedades más justas en América Latina.
Aranceles de Trump pasarían ‘factura’ al PIB de México: ¿Cuánto le costaría al país, según la Cepal?
Los aranceles de Trump costarían entre el 0.8 y 1.0 por ciento del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a México, aseguró la Cepal.
Te dejó algo Raquel, Marcelo
Entre las tareas prioritarias de Marcelo Ebrard está precisamente una actualización del inventario nacional de cerebros.
Mala economía, ¿con buena política económica?
México tendrá un desempeño económico peor al promedio: mientras se prevé una reducción en el incremento del PIB latinoamericano en 2024 de 0.3 por ciento, para México será de menos 1.3 por ciento.
Mala noticia para AMLO: Cepal baja pronóstico de crecimiento para su último año de Gobierno
Una reducción en el gasto público afectará el crecimiento del PIB de México en 2025, estimó la Cepal.
La ‘copa América’ del crecimiento económico
Asumiendo que se cumplieran las expectativas de la Cepal para 2023 y 2024, México tendría un crecimiento promedio anual en el sexenio de AMLO de 1.1 por ciento.









