celebraciones mexicanas
Niños Héroes: entre el mito y el hecho histórico
Todos conocemos el relato de los Niños Héroes y su gesta heroica pero, ¿qué tan cierta es la historia que nos enseñaron en la primaria y secundaria?
Corpus Christi o Día de las Mulas: ¿Cuál es su origen y cómo se celebra?
La religión católica celebra en este día al cuerpo y sangre de Jesucristo, que se conmemora dos meses después de la Semana Santa. Te contamos.
Día del Padre 2022: ¿cuándo se celebra en México?
Tan solo el 50 por ciento de los mexicanos celebra el día del padre
Día del Maestro 2022: ¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
El día para celebrar al docente data desde 1918
Día Internacional de la Enfermería: ¿Quién era Florence Nightingale y por qué se celebra en su honor?
México adoptó el 12 de mayo como el Día Internacional de la Enfermería en honor al natalicio de la destacada Florence Nightingale.
5 de mayo: ¿Qué se conmemora en México y por qué se festeja en Estados Unidos?
El 5 de mayo es una fecha simbólica no solo para México, sino para las comunidades latinas que viven en Estados Unidos, aquí te contamos un poco de su historia y su relevancia.
Fiestas patrias ‘pandémicas’: qué estados y alcaldías darán el grito y cuáles no
Coahuila, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán son los que optaron por una celebración en línea.
El Ángel de la Independencia: ‘una manita de gato’ a marchas forzadas rumbo al bicentenario
Con pincel en mano y casi sin descanso, decenas de restauradores trabajan arduamente para que el emblemático monumento esté listo para el 1 de septiembre, justo en el mes patrio.
¿Desde cuándo celebramos el ‘Grito’ de Independencia y cómo ha cambiado con el tiempo?
La lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Miguel Hidalgo incitó a levantarse en contra de las autoridades del virreinato de la Nueva España.
Diputado de Morena propone declarar el 1 de julio como el 'Día de la Cuarta Transformación'
El legislador morenista, Edelmiro Santiago Santos Díaz, dijo que el 1 de julio de 2018 marca 'el fin de un periodo y un cambio profundo que se traduce en una reforma estructural'.