Banxico
Latinoamérica no debe precipitarse al bajar tasas
Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.
Hacienda aprovecha ‘un cambio’: Usa remanente de Banxico para amortizar deuda externa
Hacienda remarcó que estas operaciones permiten reducir al mínimo las amortizaciones de deuda externa previstas para el próximo año.
Destaca Banxico resiliencia del sistema financiero
Las pruebas de estrés reflejadas demostraron que el sistema bancario mexicano puede enfrentar escenarios como el debilitamiento prolongado y acentuado en el consumo y la inversión nacional, una recesión en EU y un posible ajuste en la calificación soberana y en la de Pemex.
La trayectoria de la inflación y la decisión de Banxico
El repunte en actividad económica y las expectativas de un segundo semestre más dinámico, ponen en tela de juicio movimientos de fuertes recortes a la tasa hacia adelante.
Wall Street cierra ‘contento’ tras cifras económicas mixtas en EU
El Nasdaq y el Dow Jones obtienen las ganancias más altas al cierre de la sesión de este jueves.
Banxico aplica cuarto recorte de 50 puntos... pero advierte que próximos ‘tijeretazos’ serán menores
Esta vez la decisión no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa de interés en 8.5%
¿Cambiará Banxico su plan de vuelo ‘paloma’?
Además de la desaceleración de la actividad económica mundial, se han incrementado los riesgos para la economía global, entre los que destacan obviamente las medidas proteccionistas de EU.
Inflación ‘frena’ en primera quincena de junio: Se ubica en 4.51%, fuera del objetivo de Banxico
La inflación en la primera quincena de junio se desaceleró al 4.51%, en línea con la estimación mediana de los economistas.
Entre la inflación y la desaceleración: ¿qué prioriza Banxico?
Banxico podría estar proyectando una trayectoria descendente que el mercado no comparte.
Y sin embargo, se mueve
No somos una economía en crisis. Estamos en una economía estancada, en la cual no hay crecimiento económico.