banqueros de México
Banqueros internacionales unidos con Claudia
En la International Monetary Conference, Claudia Sheinbaum presentó los proyectos que piensa realizar en su sexenio.
Banqueros descartan que ‘pleitos’ políticos en México afecten inversiones
Banqueros coincidieron que los ‘enfrentamientos’ políticos entre AMLO y la llamada ‘oposición’ no afectarán las posibles inversiones que podrían llegar al país ni generarán desconfianza en la economía mexicana.
Convención Bancaria 2023: Sugieren bancos prepararse para aprovechar el ‘mexican moment’
Directivos de la banca en México piden hacer todo lo necesario para aprovechar la relocalización de cadenas productivas y salir triunfantes del 'mexican moment'.
Día del Empleado Bancario: ¿Qué horario tienen los bancos este 12 de diciembre?
El 12 de diciembre los bancos celebran el día a sus empleados.
¿Por qué los banqueros están optimistas?
Los directivos y propietarios de los bancos que operan en México quieren garantías de que se mantendrá la estabilidad.
La falta de inversión pública y privada ‘nubla’ el panorama
Lo realizado durante las últimas dos décadas permite tener hoy una economía diversificada y sólida, dijo Jorge Arce, presidente del Consejo de Administración de HSBC México.
¿Monreal, el 'coco' de los bancos?
Los banqueros tuvieron la primera señal de alerta el 8 de noviembre de 2018, cuando sin decir agua va, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentó su iniciativa para eliminar algunas comisiones.
Bancos han eliminado 22% de comisiones desde 2018: ABM
La meta para 2021 es que los bancos tengan en promedio de 150 comisiones registradas, afirmó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México.
Hay 9 millones de créditos registrados en programa para diferir pagos; el monto es de casi 1 bdp: ABM
La Asociación de Bancos de México trabaja, junto con las autoridades, en otras alternativas de apoyo a los clientes de la banca.
Moody's prevé afectación moderada en los bancos mexicanos hasta 2022
Para la calificadora, la cartera vencida será mayor a la observada en la crisis financiera de 2009. En el caso de México será una recuperación más rápida que en otros países.