Banco de México
Destaca Banxico resiliencia del sistema financiero
Las pruebas de estrés reflejadas demostraron que el sistema bancario mexicano puede enfrentar escenarios como el debilitamiento prolongado y acentuado en el consumo y la inversión nacional, una recesión en EU y un posible ajuste en la calificación soberana y en la de Pemex.
Datos y decisiones
La semana pasada tuvimos dos datos económicos relevantes: el crecimiento al mes de abril y la inflación a la primera quincena de junio.
Denuncias de EU: ¿son una trampa?
El Departamento del Tesoro optó por el escarnio público sin juicio ni posibilidad de defensa, en una táctica que, más que justicia, huele a presión política.
Navegar aguas poco exploradas
En México, aunque los bancos aún concentran la mayor parte de los saldos en circulación, su participación efectiva en el crecimiento del crédito ha perdido fuerza en los últimos años.
No tenemos un ‘súper peso’
Las principales monedas del mundo ganan terreno al dólar que es en realidad, una moneda que ha perdido fuerza.
Inflación se modera a 4.51% en primera quincena de junio
El sector servicios presentó un incremento del 4.61 por ciento anual, su nivel más alto desde la segunda quincena de febrero y ligó tres quincenas consecutiva al alza.
La ‘manzana envenenada’ que le regalan al INEGI
El INEGI podría estar recibiendo una auténtica ‘manzana envenenada’ al asumir las atribuciones del Coneval.
La República navega en mar proceloso, urge puerto donde atracar
En opinión de Roberto Albores Guillén, esconder la basura debajo del tapete es esquizofrenia política y culpabilidad manifiesta.
La inclusión financiera como estrategia de soberanía nacional
El sistema financiero se está reconfigurando, y los países que no promuevan la inclusión financiera quedarán atrapados en luchas ajenas.
Y sin embargo, se mueve
No somos una economía en crisis. Estamos en una economía estancada, en la cual no hay crecimiento económico.