autopartes mexicanas
Impone Trump aranceles de 25% a autos y componentes
La orden presidencial se basa en el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, un mecanismo legal que permite al gobierno estadounidense restringir importaciones por motivos de seguridad nacional.
Autopartes perderán 24 mil mdd por aranceles de 25% de Trump
La imposición de aranceles de hasta 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses que sean exportados a Estados Unidos, provocarían pérdidas por hasta 24 mil 146 millones de dólares en exportaciones de componentes automotrices.
Nearshoring atraerá inversión de 44 mil mdd a sector de autopartes
La Secretaría de Economía estima que las inversiones relacionados con el nearshoring podrían alcanzar los 110 mil millones de dólares, 40 por ciento serían de la industria de autopartes.
México se perfila como líder en fabricación de autopartes; nearshoring ‘le da el acelerón’
La relocalización de firmas de Asia y Europa fomentará la electromovilidad.
Vitesco ‘seduce’ a Tesla para acelerar producción de autopartes eléctricas en México
Vitesco Technologies busca subir sus ventas de autopartes eléctricas ante la llegada de inversiones como Tesla, BMW Group, Ford y Volkswagen, entre otros.
Nearshoring ‘le tira paro’ a las autopartes en México: Industria aumenta proyecciones para 2023
La Industria Nacional de Autopartes dijo que espera llegar a ganancias que incluso superan los niveles pre pandemia, y esto se debe a las inversiones de armadoras en México.
Venta de autopartes ‘mete turbo’: Comercio crece 55% en tiendas en línea
Los marketplaces cuentan con piezas de marcascomo Bridgestone,Michelin y GM parareparar sus unidades
T-MEC ‘arranca motores’: reta a autoparteras mexicanas por ‘fallas’ en EU
La producción total de autos alcanzó un millón 376 mil 28 unidades
¡Manos atadas! México deja de armar 581,513 autos por desabasto de chips
Frenan armadoA un mes de terminar el año, la falta de chips provocó que México dejara de armar 581 mil 513 vehículos.
Industria mexicana de autopartes prevé crecimiento de 3.2% en 2019
El sector espera cerrar el año con un valor superior a los 100 mil millones de dólares de acuerdo con el presidente de la INA.