artesanías indígenas
Dos datos sobre piratería en México
La nueva conversación sobre la piratería deberá también incluir a los productos artesanales de nuestras comunidades indígenas.
Tras ser ‘cachado’ por plagio, Ralph Lauren dialogará con artesanos de Tlaxcala
La marca Ralph Lauren ya aceptó un diálogo con autoridades del gobierno estatal y federal, así como con artesanos de Tlaxcala.
Francesa Isabel Marant ofrece disculpas por usar diseños indígenas sin permiso
La diseñadora francesa se disculpó por utilizar elementos de las comunidades purépechas en su colección otoño-invierno 2020, informó la Secretaría de Cultura.
Albazo legislativo en expresiones de folclore
Reforma que establece la obligación de contar con autorización para usar o explotar expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas.
Querétaro defenderá marca 'Lele'
Empresario de Guanajuato pretende registrar ante el IMPI el nombre y la imagen de la muñeca artesanal.
'Lele' llega a la capital de Querétaro como una 'superstar'
Además de su misión turística, la muñeca es embajadora económica de los artesanos de Querétaro.
México pide explicación a Louis Vuitton por uso de diseño autóctono en una silla
La Secretaría de Cultura envió una carta a la casa de modas en la que pregunta si se contó con la colaboración de la comunidad y de los artesanos al que pertenece el bordado.
Artesanos de Tenango acusan plagio de Bola de Oro
Los dibujos de Tenango de Doria son los diseños provenientes de comunidades originarias más plagiados, incluso Pineda Covalin y Yuya se suman a la lista.
Hamacas yucatecas para los japoneses
La tradicional hamaca ha conquistado el mercado japonés a donde exportan anualmente la artesanía yucateca .