aprendizaje
El súper poder secreto de los que aprenden siempre
Aprender no es acumular títulos. Es reconocer que siempre puedes saber más. Que el mundo cambia. Que tú también tienes que cambiar.
Finanzas Integradas: Digitalización, Innovación y Futuro Financiero
Según la encuesta nacional de inclusión financiera (ENIF, INEGI) 2024, el uso de tarjetas bancarias ha incrementado a 19.0% a comparación de 15.6% del 2021 para compras arriba de MXN$500.
Del confort al crecimiento: un viaje que te transforma
La zona de confort es un lugar predecible. Rutinas fijas, bajo riesgo, estabilidad emocional. El problema no es estar ahí, sino quedarse demasiado tiempo.
El coraje de dejar lo bueno para buscar lo grande
Ahí donde duele, empieza el crecimiento: el verdadero crecimiento no es cómodo
Algunas lecciones sobre liderazgo
Elige un empleo o busca que en el que te encuentres te permita tanto satisfacer tus necesidades económicas, como de aprendizaje, pero más importante aún, que te permita ser parte de un esfuerzo que tenga un impacto relevante en tu comunidad, tu región, tu país o en el planeta.
El desafío de mirar la educación con lentes de género
Lo cierto es que la mirada de género sigue siendo la gran ausente en los estudios educativos.
El aprendizaje importa: por qué la IA no debe reemplazar el proceso
Aprovechar la IA para ahorrar ejercicios mecánicos, sí, pero dedicar el tiempo liberado a discutir conceptos, validar hipótesis y contar las historias de error que todos vivimos al programar con un asistente que a veces se inventa funciones.
De la zona de aprendizaje rumbo al crecimiento
Hay un fenómeno que hemos estudiado poco, pero que se manifiesta todo el tiempo: la obsesión con repetir fórmulas ganadoras.
Cómo la IA está personalizando el aprendizaje de idiomas
La pregunta no es si es necesario invertir tiempo y esfuerzo para desarrollar habilidades en otro idioma, sino cómo podemos aprovechar la tecnología para usarla con propósito pedagógico marcando una diferencia.
Pasando de la zona de confort a la zona de crecimiento
Para avanzar y evolucionar, es fundamental reconocer que el primer paso hacia el cambio es vencer el miedo a abandonar lo cómodo, la seguridad del statu quo.